Visita de expertos en lana de oveja procedentes de Uruguay

El segundo fin de semana de diciembre, el Grupo Operativo SEBASTIANA tuvo el honor de recibir la visita de un destacado grupo de expertos en lana de oveja provenientes de Uruguay, quienes se desplazaron para conocer de primera mano los avances y resultados del proyecto SEBASTIANA.

La delegación estuvo liderada por Margarita, ingeniera agrónoma y representante de la empresa agropecuaria Puppo S.A., una entidad de referencia en Uruguay que cuenta con una cabaña ganadera de aproximadamente 35.000 ovejas de raza Ideal y unas 10.000 cabezas de vacuno Hereford.

Junto a ella también participaron Agustina, veterinaria y propietaria de una cabaña ganadera con ganado vacuno Angus y unas 5.000 cabezas de ovinos Ideal, y Facundo Martinicorena, reconocido ganadero de ovinos de raza Ideal y vacuno, además de presidente de la Asociación de Ovino Ideal de Uruguay.

Formación e intercambio de conocimientos

Durante la visita, los expertos tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del proyecto SEBASTIANA, incluida la planta de transformación de lana, donde pudieron observar los procesos tecnológicos implementados para convertir la lana de oveja en productos de alto valor añadido, como el hilo listo para tejer. El intercambio de conocimientos entre ambas delegaciones fue enriquecedor, permitiendo explorar sinergias y buenas prácticas entre ambos países en la gestión sostenible del sector lanero y ganadero.

El Grupo Operativo SEBASTIANA destacó el valor de contar con expertos de la talla de Margarita, Agustina y Facundo, quienes aportaron su experiencia y visión estratégica sobre la producción ovina y bovina, así como la importancia de la raza Ideal en la mejora de la calidad de la lana.

«Como siempre, un placer contar con ustedes. Esperamos poder devolverles la visita muy pronto y seguir fortaleciendo los lazos de colaboración entre Uruguay y nuestro proyecto», afirmaron desde el GO SEBASTIANA al cierre de la jornada.

Grabación de vídeo

Este encuentro refuerza el compromiso del Grupo Operativo SEBASTIANA con la internacionalización del conocimiento y la cooperación intercontinental, sentando las bases para futuras colaboraciones que permitan continuar avanzando en la valorización de la lana como recurso sostenible y de alta calidad.