GO Sebastiana presenta su proyecto en la Feria de la Lana de Arens de Lledó
GO Sebastiana presenta su proyecto en la Feria de la Lana de Arens de Lledó
El Grupo Operativo Sebastiana estuvo presente el fin de semana del 15 y 16 de noviembre en la Feria de Lana que tuvo lugar en el municipio turolense de Arens de Lledó.
Un encuentro que se enmarca en el proyecto Red AgriFoodTe “Red de Conocimiento e Innovación Agroalimentaria (AKIS) de Teruel”, impulsado por el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe). En concreto, forma parte del Living Lab de Revalorización de Biomasa, Subproductos y Residuos Agroalimentarios y Forestales, que busca aprovechar el potencial de la lana de oveja y otros subproductos del sector agroalimentario de la provincia de Teruel.
Es un evento que se programó con “la intención de impulsar la bioeconomía circular en Teruel y aprovechar el potencial de la lana de oveja”. En este sentido, el objetivo de la Feria de la Lana de Arens de Lledó es el de “dinamizar el sector lanero y crear una cadena de valor sostenible en torno a la lana”.
En la mañana del sábado 16 de noviembre tuvo lugar la presentación de proyectos e iniciativas entorno a la lana, donde el GO SEBASTIANA, de la mano de Juan Antonio (propietario de la ganadería el Navazo), pudo dar a conocer su iniciativa y los avances prometedores que está teniendo el proyecto con la puesta en funcionamiento del centro de transformación de lana.
Durante los dos días de la feria, se llevaron a cabo jornadas técnicas para explorar y compartir conocimientos sobre las posibilidades de aprovechar la lana con expertos de entidades públicas y privadas, así como centros tecnológicos y universidades, donde se abordaron temas como la economía circular y las prácticas agrícolas innovadoras y se realizaron talleres demostrativos sobre las diversas aplicaciones de este producto.
Además, durante todo el día, se pudo disfrutar de una exposición fotográfica de BESTIARUM -Razas Ovinas de España, con visitas comentadas por su autor.