¿POR QUÉ
GO SEBASTIANA?
La lana es un subproducto y los ganaderos apenas reciben retribución por ella, lo que supone un coste adicional debido a las tareas de esquila. Ante esta tesitura y considerando los escasos márgenes de beneficio con los que trabaja el sector, resulta necesaria la implantación de soluciones para la mejora y homogeneización de la calidad de lana, que permita su revalorización y clasificación por calidades, dotando de poder de negociación al ganadero. La solución pasa por acortar los canales de comercialización, para lo que se plantea la transformación y venta a nivel local, en lugar de ser exportada y retornada a la península en forma de tejido, disminuyendo así la huella de carbono y fijando población rural.
MIEMBROS BENEFICIARIOS
MIEMBROS SUBCONTRATADOS
NOTICIAS Y ARTÍCULOS
Visita de expertos en lana de oveja procedentes de Uruguay
GO Sebastiana analiza los resultados del proyecto y visita el centro de transformación de lana Ovintegral
GO Sebastiana presenta su proyecto en la Feria de la Lana de Arens de Lledó
Puesta en marcha del centro de transformación de lana
GO Sebastiana presente en la Feria NaturCyL
Último día de esquileo en Serradilla del Arroyo
Grupo operativo SEBASTIANA como organismo responsable del contenido, ha sido beneficiario de una subvención para la ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation). La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda correspondiente es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Se trata de una medida subvencionada al 100 % con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Fondos Next Generation) y articulada a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El montante total de la ayuda asciende a 558.912,76 € y el presupuesto del proyecto a 704.476,76 €.